Áreas terapéuticas

Tu salud en buenas manos
Medipharma fue creada en 1982, se dedica a la investigación, desarrollo y fabricación de productos farmacéuticos bajo normas G.M.P, haciendo de la calidad su premisa básica.
La compañía tiene productos con estudios de Bioequivalencia (en humanos) aprobados por la Autoridad Sanitaria Argentina (A.N.M.A.T.)

Profesionalismo en el laboratorio: precisión y calidad en cada paso
El profesionalismo es el corazón de cualquier laboratorio de alto rendimiento. En MEDIPHARMA, esto implica seguir estrictos protocolos de trabajo,

Cuidado y protección: manipulación segura en cada proceso
La manipulación adecuada de los materiales en el laboratorio es una prioridad absoluta en MEDIPHARMA. Este enfoque protege tanto a

Tecnología analítica de última generación
En MEDIPHARMA nos enorgullece trabajar con tecnología analítica de última generación, lo que nos permite alcanzar niveles de precisión y

Calidad garantizada en cada fórmula
Desde MEDIPHARMA comprendemos que en la investigación científica, la calidad es un aspecto fundamental para asegurar la validez y la reproducibilidad de los resultados obtenidos. La calidad científica no solo se refiere a la precisión de los experimentos y la exactitud de los datos, sino también a la metodología empleada, el control de variables y la interpretación de los resultados.
Por estos motivos, en MEDIPHARMA comprendemos que la implementación de protocolos rigurosos, el mantenimiento adecuado de los equipos y la evaluación constante de los resultados son esenciales para garantizar la calidad científica en cualquier laboratorio de investigación. Es así que, en nuestor laboratorio la innovación y la tecnología son elementos clave que transforman y potencian el funcionamiento de los laboratorios médicos, mejorando la calidad, la precisión y la eficiencia de los diagnósticos, así como la gestión de la información y los procesos de atención al paciente. En un entorno tan dinámico y crucial como el ámbito médico, donde los resultados rápidos y exactos son vitales, el uso adecuado de la tecnología no solo optimiza los procedimientos, sino que también contribuye al avance de la medicina y al bienestar de la sociedad.

¿Qué es la Farmacovigilancia?
La Farmacovigilancia es una actividad regulada por las autoridades sanitarias que aporta información, que es analizada de manera confidencial, para un mejor uso de medicamentos y para la toma de medidas de fiscalización y control, como por ejemplo: descripción y publicación de advertencias, precauciones y restricciones de uso, modificaciones de prospectos, retiro de un medicamento del mercado, recomendaciones a profesionales, etc.